Historia de Sakai

¿Por qué los grandes chefs de Washoku (cocina japonesa) eligen Sakai? 

La historia de los cuchillos de Sakai

Como se conoce en todo el mundo, Japón se caracteriza por ser el lugar de origen de las espadas japonesas (Katana), unas obras maestras de forja amadas por los Samurais.

Las técnicas de producción de las espadas japonesas se han transmitido a los cuchillos de cocina, dando lugar a la aparición de diversas zonas en Japón caracterizadas por la creación de cuchillos de gran calidad utilizando técnicas tradicionales. Dentro de estas zonas se encuentran los cuchillos de Sakai. 

¿Cuál es el atractivo de los cuchillos hechos en Sakai? ¿Por qué los chefs japoneses depositan su confianza en ellos y los utilizan?

Esta es la Historia de los cuchillos de Sakai:

 

Antiguo cuchillo de Tabaco de Sakai Tohji

Historia de los cuchillos de Sakai:

samurai Hagane Japan | Cuchillos japoneses

El Gran Túmulo de Nintoku

La historia de cuchillo de Sakai se origina en la construcción del gran túmulo del emperador Nintoku en el siglo V. Para esta gran obra, se convocó a artesanos que fabricaban herramientas de construcción como arados y azadones de todo el país, y estos terminaron estableciéndose en Sakai.

En la era de los estados guerreros en el siglo XVI, los herreros altamente calificados utilizaron sus técnicas para crear las grandes espadas japonesas. A partir de este momento, Sakai se convirtió en una de las principales áreas productoras de espadas en Japón. Con el paso del tiempo, aprovechando las técnicas de herrería de la zona, se comenzaron a fabricar fusiles de cerrojos de mecha, que habían llegado al país introducidos desde Portugal. Los comandantes guerrilleros decían ‘Ninguna espada ni ningún fusiles pueden tener la calidad de Sakai’, lo que daba un gran renombre a Sakai. Como resultado, se reunieron herreros de todas partes del país, que competían por habilidades en la forja, dando lugar a obras de cada vez mayor calidad.

katana 3918021 1920 Hagane Japan | Cuchillos japoneses
katana cruzada Hagane Japan | Cuchillos japoneses

Época de Edo. Siglo XVII

En la época de Edo en el siglo XVII, las guerras continuas desaparecieron y el mundo se volvió más estable, por lo que la cultura culinaria comenzó a florecer en todo Japón. Por tales cambios, los artesanos expertos empezaron a dedicarse a la fabricación de cuchillos de cocina en lugar de espadas. Ya existían los cuchillos Yanagi (especializados en el corte para hacer pescado crudo Sashimi) y Nakiri (especializados en cortar verduras), pero apareció el cuchillo Deba, que tenía un uso en los barcos durante la pesca en alta mar, se usaban para cortar, preparar y conservar los pescados frescos.

También, por la introducción del cultivo de las plantas de tabaco desde Portugal, se requirieron unos cuchillos especiales para cortar las hojas en pedazos muy pequeños. Porque los cuchillos de expertos de Sakai tenían su nitidez inmejorable, Shogunnato Edo designaron cuchillos de Sakai como monopolio del gobierno.

hokusai edo Hagane Japan | Cuchillos japoneses
katana02 Hagane Japan | Cuchillos japoneses

Modernización cultural

A mediados de siglo XIX, durante la época de Meiji, se produjo la modernización cultural, que dio paso a la introducción de los hábitos alimentarios occidentales en Japón. 

Hasta este momento, los japoneses consumían únicamente carne proveniente de aves, pero comenzó a consumirse la carne de ternera, lo que dio lugar a la fabricación de los Gyuto (cuchillos de cocina que cortan bien la carne y las verduras en general).

nypl.digitalcollections.c260bdb3 9b8c 4552 e040 e00a18066d81.001.w Hagane Japan | Cuchillos japoneses
03 cuchillo Hagane Japan | Cuchillos japoneses

Siglo XX

En la época Showa, en el siglo XX, los artesanos crearon el cuchillo Santoku, una mezcla entre Gyuto y Nakiri. Este es un cuchillo versátil que puede utilizarse para cortar todo tipo de ingredientes, lo que lo hizo muy popular, ectendiéndose así a los hogares.

Siguiendo esta historia, as habilidades y el alma de los maestros de las espadas se transmitieron a los cuchillos de Sakai actuales. Gracias a las técnicas tradicionales utilizadas para su producción los cuchillos de Sakai son capaces de cortar los alimentos sin romper sus células, dando lugar a una diferencia de texturas y olores, comparados con cuhillos de otras clases. 

Los chefs japoneses y chefs extranjeros de primera clase, lo conocen y eligen Sakai. Una de las razones del éxito de Sakai se muestra en su Historia.  

Hagane Japan | Cuchillos japoneses

¿Necesita más información?

Póngase en contacto con nosotros.

 haganejapanstore@gmail.com

8 + 9 =